India-3
India-3

Cultura de India

Cultura de India

Namaste, namaskar o namaskar o namaskaram (télugu, malayalam), vanakkam (tamil),nomoshkaar (bengalí), nomoskar (asamés) es un término usual de saludo o bienvenida verbalizado, aunque algunos lo consideran algo pasado de moda. El término namaskar es considerado una versión algo más formal que namaste pero ambos expresan un profundo respeto.

El saludo es utilizado comúnmente en la India y Nepal por hinduistas, jainistas y budistas, muchos continúan utilizándolo fuera del subcontinente indio. En la cultura india y nepalí, la palabra es escrita al comienzo de comunicaciones escritas u orales.

Sin embargo, el mismo gesto con las manos juntas es realizado en forma silenciosa al despedirse o retirarse. Tomado en sentido literal significa "Me inclino ante usted". La expresión deriva delsánscrito (namah): inclinar, sumisión, saludo reverencial, y respeto, y (te): "a usted". Tal como lo explica un intelectual indio, en términos literales namaste se refiere a que 'La divinidad que mora en mí se inclina ante la divinidad que mora en usted' o 'La divinidad que mora en mi, saluda a la divinidad que mora en usted'. En la mayoría de las familias indias, se les enseña a los jóvenes a solicitar la bendición de sus mayores inclinándose en forma reverencial ante sus mayores. Esta costumbre se denomina pranāma.

Otros saludos o bienvenidas incluyen "Jai Shri Krishna", "Ram Ram", y Sat Shri Akal (Punjabi, utilizados por los practicantes del sijismo),Jai Jinendra, una bienvenida comúnmente utilizada por la comunidad jainista y "Nama Shivaya".

India_1

La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos que viven en la India. Los idiomas, danzas, música, arquitectura, gastronomía, y costumbres son muy diversos y varían según la región de que se trate. Su cultura puede ser comprendida como una amalgama de muchas diversas subculturas diseminadas sobre todo elsubcontinente indio y tradiciones que se remontan a varios milenios.

saludo_india

Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados del II milenio a. C. en que se compuso el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, del siglo XV a. C.) Así mismo diversos elementos de la cultura india, como la religión y la gastronomía han tenido un importante impacto en todo el mundo. En el caso específico de la religión India ha sido cuna de religiones como elhinduismo, el sijismo, el budismo y el jainismo, con influencia notable no sólo en la India, sino también en el resto del mundo, siendo el budismo una de las religiones más practicadas en la actualidad, con más de 500 millones de creyentes, de los cuales 340 millones viven fuera de India y su área histórica de influencia.3

Tras las invasiones islámicas a India y la consecuente dominación extranjera desde el siglo X, la cultura de la India ha recogido influencias de otras culturas, en especial la persa, árabe y turca, cuyos rasgos aparecen en la religión, el idioma y el atuendo. A cambio, las diferentes religiones y tradiciones indias han llegado a influir sobre zonas como el Sureste de Asia, y en menor medida en el Este de Asia.

Cultura de India

Cultura de India

Contacto

Envíanos un mensaje sin compromiso

Comentarios